Por J. Quique
Lo que no cuadra del edil-candidato Mariano Chalarca
Dime con quién andas...
Mirada crítica a una campaña a la jal
El edil de Kennedy Mariano Chalarca Santa (Partido de La U), está en la JAL desde que la Constitución del 91 les dio vida a esas corporaciones. Es realmente un edil local atornillado en su puesto.
Pero de lo que se trata esta nota, es de hacer un ejercicio informativo que tiene que ver con una estrategia que están implementando algunos medios de comunicación a nivel nacional y está relacionada con publicar hojas de vida de candidatas y candidatos, sus propuestas y también, los riesgos. Entonces pensé que en nuestra localidad de Techotiba, podríamos hacer algo similar en nuestros medios locales y en las redes sociales.
Claro está, esta información vendría a tener relevancia para las personas que aún vemos en este sistema político, posibilidades de que personas sensatas accedan a los espacios de poder y toma de decisiones, pero para construir una democracia decente y no para reproducir las tradicionales prácticas clientelistas y corruptas que nos inundan a nivel distrital y nacional.
Precisamente, del nivel distrital quiero destacar el grupo político del que forma parte el edil-candidato Mariano Chalarca y el personaje que lo lidera. Se trata del concejal de La U Andrés Camacho Casado. Es un ejercicio interesante el de fijarse en la publicidad de los políticos, pues uno ata cabos de cómo es que están formados los cuadros políticos al interior de los partidos y caminando por la Avenida de Los Muiscas en Patio Bonito, me topé con la versión 2011 del afiche del doctor Chalarca, apoyando a Camacho Casado para ser re-elegido en el cabildo distrital. Por ejemplo, les dejo de tarea averiguar de cuál mano llega a la política bogotana la candidata Jimena Toro (Partido de La U), hermana de la senadora valluna Dilian Francisca Toro.
Decía que quería hablar del concejal Camacho Casado. Digamos que lo más grave, son las denuncias que han salido en algunos medios sobre su relación y la de otros concejales, con los contratistas poderosos del distrito, incluso algunos, relacionados con lo que se conoce como el 'carrusel de la contratación'. Una de las denuncias, fue la que hizo Petro al cuestionar el papel de varios concejales frente a las contrataciones del distrito. La revista Semana, en un artículo titulado 'El eslabón perdido', afirma: “...señaló (Petro) al concejal Andrés Camacho Casado, como una de las fichas de los contratistas Julio Gómez y Emilio Tapia. Camacho ha tenido un incremento patrimonial que no corresponde a sus ingresos como concejal y que, según la revista Dinero, se evidencia en casas de recreo y autos lujosos. Dos ediles también han denunciado ante la Contraloría y la Procuraduría que Camacho estaría detrás de una red de fundaciones que ha contratado con el distrito.” (http://www.semana.com/nacion/
En el portal de internet La Silla Vacía, Juan Flórez en su columna Al Grano, hizo denuncias en ese sentido, afirmando igualmente que Camacho es “considerado uno de los principales pupilos del contratista Julio Gómez.” Y que su incremento patrimonial no corresponde con su asignación salarial, que no sobrepasa los 17 millones de pesos. Puntualiza el columnista: “En 2008 compró una casa para su madre, en el exclusivo condominio sabanero Aposentos de Sopó, en Cundinamarca. Allí, según la firma Banca Constructora S.A., los precios de las casas con vista a espléndidos campos de golf oscilan entre $1.500 millones y $3.500 millones. […] Por la misma época se hizo a una casa de recreo sobre la vía que lleva de Villa de Leyva a la Laguna de Iguaque, en Boyacá, y que comparte con su hermana. Sus amigos lo ven a menudo en un BMW X5 de color azul oscuro.”
(http://www.lasillavacia.com/
Cuando en diciembre de 2009 se debatía el presupuesto para Bogotá de 2010, se le acusó a Camacho Casado de presionar a Samuel Moreno para que le diera más puestos al partido de La U, levantando arbitrariamente la sesión sin que se avanzara en la discusión del presupuesto.
Y así, escarbando encuentra uno las perlas de los políticos como Camacho que fue edil y alcalde local de Kennedy. De hecho, miren esta joya que encontré en su página oficial. Así, con verdades disfrazadas es que cazan incautos votantes: “Inauguró La Biblioteca El Tintal, construyó La Alameda El Porvenir considerada la vía peatonal urbana más grande del mundo, legalizó decenas de barrios, mejoró el cubrimiento de los servicios públicos, recuperó la histórica Plaza de Banderas y La Diosa del Agua en la Av. de Las Américas.” (Las negrillas son mías). A esto yo lo llamaría publicidad engañosa. Varias de estas obras ya estaban aprobadas desde el POT del año 2000.
En lo personal, no apoyaría a un candidato que en mi localidad promueva a un tipo como Camacho Casado, con tantas denuncias e irregularidades encima. Mariano Chalarca en una entrevista de 2005 para un medio local, decía que ya su equipo de trabajo estaba preparando la campaña para saltar al Concejo de Bogotá... fue otra gran mentira. Tal sería el interés gremial-corporativo como edil local, que teniendo una trayectoria histórica como conservador, encabezó, en mayo de este año, el llamado para apoyar al candidato liberal David Luna (http://www.cadenasuper.com/
Las personas que llegan a los cargos públicos por elección popular, deben tener como fin ir abandonándolos, pues el poder alcanzado, debe ser distribuido en el pueblo. De lo contrario, seguirá reinando el clientelismo, se incuba la corrupción (los 8 años de Uribe hoy nos lo demuestran) y desde lo local, debemos ir buscando esa democracia que este sistema político nos ha arrebatado por 150 años.
No tendran una foto del afiche del señor Chalarca con Camacho Casado por ahy?
ResponderEliminarPara impulsar la campaña de Luna, el señor Chalarca regalo viajes a San Andres y Providencia, muchisismos para ser exactos.
ResponderEliminar