
Por AMC
El sábado 6 de agosto se llevó a cabo la jornada de integración y socialización del avance y de las acciones realizadas por la administración de los humedales del sur (Humedales La Vaca, Techo, El Burro de techotiba/Kennedy y Tibanica de Bosa), esta actividad se llevo a cabo en el espejo norte del humedal de La vaca o como preferimos llamarlo algunos la chucua (palabra muisca que significa humedal) de la Vaca, ubicada detrás de la central de abastos y al lado del barrio el Amparo.
La administración de los humedales del Sur es liderada por 12 mujeres que históricamente han trabajado por la recuperación de la chucua de la Vaca, quienes a través de la unión temporal NO. 077 de 2010, conformada por su Fundación Banco de semillas y la empresa para la sostenibilidad ambiental ESOAN empresa privada, llevan a cabo el trabajo de recuperación, conservación y mantenimiento de los humedales.
El Banco de semillas es una organización social que hace más de 8 años viene aportando a la recuperación y preservación del pulmón ecológico que tenemos en nuestra localidad. Esta organización está conformada por mujeres de los barrios del sector, cuya responsable y promotora ha sido Dora Villalobos, una de las primeras habitantes del Barrio Amparo Cañizares; por el grupo de niños llamados guardianes del agua y por el grupo de hombres que como dicen ellas siempre están al lado apoyándolas.
La unión temporal nace cuando la Secretaria de Ambiente y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, realizaron una articulación interinstitucional e invitaron a las organizaciones para que hicieran parte de la administración de los humedales, fue así como se celebró el convenio interadministrativo 04 de 2010.
Este día se socializó la gestión del cuidado y preservación de los humedales del sur, los niños del comedor Amparo Cañizares presentaron una obra ambiental con títeres que ellos mismos hicieron con material reciclado. Hubo presentaciones culturales, entre ellas la voz de Nataly Quintero una niña muy talentosa del barrio el Amparo, danzas de los abuelos, y la presentación de los niños de la Fundación Ambientarte GAIA, organización que aporta a la recuperación y preservación del humedal realizando siembra de arboles y lombricultivo con los niños y niñas de los barrios del territorio.
El humedal la chucua de la Vaca fue declarado parque ecológico distrital de Humedal en el año 2004, este humedal esta compuesto por dos fracciones uno el espejo norte, el cual ya esta recuperado luego de un largo proceso de iniciativa comunitaria y el espejo sur, que desafortunadamente esta invadido y urbanizado en el cual se puede observar un aviso que dice: “este lote es propiedad de la familia Sánchez", en este lugar funciona un parqueadero.
Si aún no conoces nuestra chucua de la Vaca, puedes visitarla, cualquiera de estas mujeres cuidadoras del humedal te pueden hacer un recorrido contándote todos los pormenores de este valioso ecosistema, también te enseñarán a hacer el saludo ancestral al humedal, y si tienes suerte, puedes ver a alguno de sus habitantes como la Tingua pico rojo, una monjita o hasta la famosa Tingua azul.
El humedal queda ubicado en la Carrera 81D No. 40C – 04 sur, la atención al publico es de lunes a sábado desde las 8am hasta las 4:00 pm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario