AutoConvocatoria definitiva HOMO
31 DE MAYO - 9 DE JUNIO
BOSA-TECHOTIBA-FONTIBÓN-ENGATIVÁ-SUBA
Buen día para cada uno de ustedes. Buenas noches, buen amanecer.... que tus ojos vean la sonrisa que el sol tiene para ti
La información que envío a continuación corresponde a la propuesta de movilización alternativa autoconvocada en la que según se proyecta, pueden ser varios cientos de organizaciones sociales las que podrían acudir al llamado de la acción que tendrá lugar del 31 de mayo al 9 de junio del presente año por el occidente de la ciudad de Bogotá, Colombia.
A TODOAS LOS QUE SE HAN MANIFESTADO EN FAVOR DE ESTE ENCUENTRO NUESTRO MÁS FRATERNO ABRAZO. TENEMOS QUE DECIRLES QUE HA LLEGADO EL MOMENTO. NOS VEMOS EN LA CALLE, LLÉGATE.
**** VEA PROMO ****
http://youtu.be/_P7J4PJTTKA
**************************
La puesta en escena de una movilización alternativa invita a los movimientos sociales, culturales, ambientales, económicos, populares, a los pueblos de nuestra pluralidad cultural aún en deuda, a los activistas de derechos humanos, a los ciudadanos en general a crear espacios de educación y comunicación directa mediante el ejercicio del derecho a la libre concentración dirigida hacia los ciudadanos en general como propuesta escénica, ambiental, social, educativa y comunicativa popular, abierta, descentralizada.
La propuesta es una caravana que recorrerá por diez días continuos la ciudada de Bogotá por las localidades del occidente bogotano, Bosa, Techotiba (Kennedy), Fontibón, Engativá, Suba. Se trata de desarrollar concentraciones espontáneas de ciudadanos con propósito de hablar y compartir en paz, es una propuesta para compartir el alimento, por eso las ollas comunitarias estarás abiertas para todos los asistentes, igual que el agua, vamos compartiendo la vida para sacar la vida adelante en cada una de las plazas principales de cada una de estas cinco localidades; en todo caso todoas los amigoas que nos han consultado por ser de otras localidades sepan que son bienvenidoas.
Se compone esta caravana de cinco ferias populares, a realizarse en cada una de las cinco localidades antes mencionadas, según un calendario establecido para lograr movilizar recursos como carpas, esculturas, pinturas, fotografías, instrumentos musicales, sonido, ollas, bicicletas, disfraces, pinturas, papel, tela, videoproyectores, ...
Pedimos disculpas si la información que ha circulado resulta incompleta, lo sabemos, pero no es posible tener más información, cuando estamos organizando una actividad de las características señaladas. Igualmente, si hace falta espacio, el pueblo abrirá más espacio hasta que halla lugar para todoas.
Al respecto de los colectivos y personas que se han manifestado con ganas de participar, algunos de forma total y otros parcial, todos los modos son válidos. Queremos agradecer a todos y cada uno por su valiosa apuesta en esta acción de despertar social. Por acuerdo hemos preferido no utilizar nombres de organizaciones para no prestarnos a protagonismos ni a suspicacias que legitimen la desmovilización, anunciamos eso si, que hemos recibido con enorme gusto el anuncio que procesos políticos de organización ciudadana, entre los más significativos la marcha patriótica y el congreso de los pueblos quienes podrían estar realizando la más grande jornada de educación política popular hasta ahora realizada dentro del recorrido propuesto.De igual manera se han manifestado cientos de organizaciones barriales, de distinto ámbito quienes comparten el anhelo por reconquistar el espacio para el ciudadano, la calle.
Aclaramos que no se intenta representar alguna bandera específica sino contribuir desde esta propuesta a la suma de las cientos de propuestas que se reúnen en nuestros territorios diversos. Somos es apenas gente, vamos por la gente, vamos con la gente, vamos por la paz.
Aunque ha sido muy difícil desarrollar las reuniones propuestas, ya que el desarrollo de la iniciativa realmente implica colectivos puntualmente comprometidos con la movilización y ni siquiera nosotros alcanzamos reunirnos. Sea este uno de los principales argumentos para crear un sitio entre todos para poder hablar. Este sitio es la calle y los ciudadanos hablando entre si.
Existe entonces una infraestructura consistente en sonido para bandas, completo, incluido backline, existen apenas 10 carpas, los colectivos ya vienen mostrando voluntad por mover las propias, nosotros podríamos ayudar durante los días del evento, comunicarse para este punto. Además tenemos dos video proyectores para tener en funcionamiento nuestra videosala de cortos y documentales, igualmente si tienes un aporte comunícate con el grupo audiovisual. Si quieres vender algo, Truequiar, y toda la economía popular y solidaria, entonces tu mismo armas tu puesto, solidariamente lo defendemos (hay permisos previamente tramitados), si traes alimentos, también, Hay alimentación mediante ollas comunitarias y donaciones de alimentos, ya está garantizada la base, en cada una de las ferias se estarán recibiendo, participarán grupos de teatro, circo y títeres, todos desde la perspectiva del trabajo voluntario, entre todos alimentaremos estas jornadas pacificas de convivencia. Tendremos transmisión radio, cubrimiento de parte de los medios comunitarios y alternativos de la ciudad, ...
Las personas que quieren colaborar con esta actividad lo pueden hacer de varias formas, a continuación:
1.- Propagando la autoconvocatoria. Desde tu mail, tu fachebuk, tu lista de correo, tus elegidos de teléfono, tu familia, tu blog, tu emisora (pide la cuña a agenciatechotiba@gmail.com), tu emisora comunitaria (descarga desde youtube o comunícate con nosotros para enviátela), o como quieras....
2.- Comunicándose para ver lo que hace falta. Ollas, preparar mercado, menú, programación de charlas y talleres para cada localidad.
3.- Avisando que va participar a nosotros, a sus amigos, a sus compañeroas, a su pareja, a sus hijos, ....
4.- Participando desde el primero hasta el último día
5.- Participando en su localidad
6.- Leyendo toda la propuesta y reconociéndola como constructora de paz
*******************************************************************************************************************************************
*******************************************************************************************************************************************
ANEXO MENSAJES ANTERIORES CON INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE LA HOMO
*******************************************************************************************************************************************
*******************************************************************************************************************************************
Compañeroas a todos un abrazo fraternal en nuestra tierra Americana
Se inició la HOMO. Ya fueron enviadas las claves sociales de activación.
Tu participación es muy importante, en los próximos días esperamos realizar una campaña de divulgación del HOMO mediante el fachebuk.
Por este motivo les enviamos los siguientes datos a tener MUY en cuenta por cada uno de ustedes.
Abrazo fraterno.
INSTRUCCIONES:
1-. Envía este mensaje solamente a tus amigos y contactos más cercanos, el componente fraterno es el principal. Recuerda que esto no es una campaña de SPAM, es una acción comunicativa alternativa.
2-. No vamos a cambiar el mundo, vamos a encontrarnos para ver cómo lo hacemos de manera civil, pacífica, alternativa, etc... primero nos vamos a conocer.
3-. Recuerda comentarles a tus amigos que este Happening social masivo es una puesta en escena de la que todos participamos. no hay espectadores. Todos bienvenidoas. Acá todos somos actoreas
4-. Cuélgalo en tu Muro del Fachebuk, invita a tus amigos a visitar estas webs, pide tu ingreso al grupo nosllamancalles y replicar la acción pidiéndole a tus amigos que hagan lo mismo. (http://www.facebook.com/nosllamancalles
5-. No somos ni indignados, ni embejucados, tampoco partido, ni un sólo movimiento, somos expresiones de la diversidad y la pluralidad. Miramos de frente y con alegría los retos que ya no son problemas cuando los asumimos.
6-. RECUERDA QUE TODA LA INFO CIRCULARÁ DESPUÉS DE ESTE MENSAJE SÓLO CIRCULARÁ POR LISTA OFICIAL (acciondirectabacata@lists.riseup.net)
7-. Gracias por participar.
Buen día desde el corazón de los Andes a todos los seres de NuestrAmérica. Paz para cada uno, los suyos, sus hogares y territorios.
Este vital grito por verdadera independencia ya camina y no lo detendrá ni la muerte. Cesa ya la horrible noche.
Esta caravana por la vida y la libertad sobre el territorio de lo que hay llamamos Colombia avanza a la presencia autoconvocada de los constructores de una nueva realidad. Avanza por la sabana de Bacatá
PRÓXIMA ESTACIÓN: iNdePeNdEcIa!!
La sociedad con los actores reales de nuestra realidad cotidiana para compartir desde la alegría y el entusiasmo, el amanecer en una nueva sociedad en paz para todos.
***************
Autoconvocatoria
***************
Somos gente de este territorio levantada en alegría, vida y libertad. Somos los desobedientes, irreverentes y soñadores. Somos nacidos en la paz, sepultureros de la guerra y la muerte.
Sabemos hacer arte, cultura, música, escultura, pintura, fotografía, teatro, cuentería, títeres, malabares, alimentos, tejer, educar, investigar, comunicar, informar, sorprender. Estamos decididos a sumarnos al rescate del territorio y nuestro hermano pueblo.
Actúo libre y decididamente desde los principios sociales y culturales en bienestar de mi comunidad. Me encontraré solidariamente con personas que igual que yo, existimos, estamos acá y somos millones.
Nuestro grito, nos hace actores de nuestra historia y debemos reconocemos como personas, organizaciones, redes,culturas, artistas, pensadores, espectadores ético-pluriculturales, sumando fuerzas contra la muralla mediática y de ignorancia sumidos en las mazmorras de la tragedia cotidiana.
***********
Llamamiento
***********
Convocatoria general colectivos y organizaciones sociales, culturales, ambientales, políticas, a los pueblos tradicionales, a los pueblos llegados al territorio, que se llame a todos para acompañar.
Dirigido a todas las personas, colectivos, organizaciones de carácter cultural, social, ambiental, artístico, cirquero,teatral, musical, estéticos en general, grupos étnicos, de género, interculturales, humorísticos que se identifiquen con el proceso de liberación de los pueblos de Colombia para sumarse Esta acción estético-política-ambiental-cultural quiere invitar a la ciudadanía en general a reflexionar activamente sobre la guerra y la paz, se organiza la PERFORMANCIA ESTÉTICA POR LA VIDA Y LA LIBERTAD. NUESTRA CALLE.
**************************************************************************
RESUMEN
**************************************************************************
El siguiente Boletín informativo intenta resolver las Pregutnas Frecuentes al respecto de la HOMO.
1.- ¿Qué es la HOMO? ¿Quién la integra?
2.- ¿Qué va pasar? ¿cómo lo harán?
3.- ¿Cuándo?
4.- ¿Quién puede vincularse? ¿Cómo puede uno participar?
5.- y ustedes, por qué hacen esto?
1.- ¿Qué es la HOMO?
Homo (palabra que en latín significa hombre, humano) es un género de primates homínidos de la tribu Hominini. El género Homo incluye al ser humano moderno y a sus más cercanos parientes.
Es una caravana pluricultural que hará presencia en Bogotá recorriendo el occidente de la ciudad por las cinco localidades de esta zona. Está integrada por personas, colectivos, organizaciones sociales, ambientales, culturales, pueblos. Hombres y mujeres que han recibido un llamado de auto-convocatoria a tomar la calle, a reconstruir el tejido social, a buscar la paz, a generar un proceso abierto y espontáneo de información y educación popular, de la gente con la gente, sin censura mediática, ni política, ni religiosa, ni económica, es una caravana sobre la gente y sus vidas, esa que compartimos todoas. Queremos rescatar un lugar que nos ha sido despojado, el lugar del encuentro libre, no manipulado, no sometido, servil, a la movilización y la concentración de la sociedad alrededor de falsos ídolos. Queremos una sociedad con la que podamos encontrarnos, y entre la que podamos comunicarnos, expresarnos, compartir desde un lugar distinto al egoismo y la frialdad urbana, al sistema educativo de la envidia, la competencia y las cabezas gachas, una ciudad en la que el Estado legitimó la pérdida de las garantías humanas y civiles por las calles en las horas noche, una que encerró a los habitantes en estrechas y costosas soluciones de vivienda, cada vez con cuotas más elvadas por razón a que el sistema urbano se alimenta de la renta del suelo, exprime metros cuadrados para las ganancias monetarias y asina a los humanos y sus familias en depósitos instaladas a manera de sistemas carcelarios de puertas abiertas. La falsa idea de un sitema de transporte público, la grave situación ambiental en deterioro cada vez mayor y más preocupante, como resultado de la voracidad económica que pasa por encima de familias, especies, ecosistemas, alimentos, a cambio de la inflación de cuentas bancarias. La interminable lista motivos que causan horror, vergüenza e indignación son el mismo listado de engaños por los cuales los colombianos no pueden ejercer sus propios derechos humanos ni constitucionales. Queremos ser multiculturales realmente, queremos participar realmente, queremos paz realmente.
2.- ¿Qué va pasar?
Recorreremos nuesta ciudad por el occidente. Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá, Suba. Se instalará la caravana por un día en cada localidad, mostrando y exhibiendo diferentes propuestas sociales, ambientales, culturales, escénicas y artísticas con hogar en nuestra ciudad y que construyen otra mirada sobre la vida en nuestros territorios. Estaremos reunidos en esa plaza por un día, propuesto para la convivencia, para la integración fraterna y multicultural entre los pueblos. Prepararemos alimentos para todos, todos traeremos alimentos para compartir, llegaremos con nuestros platos y cucharas, en cada localidad la gente puede salir a su propia cita con su comunidad, esa que somos todos, por eso podemos integrarnos a toda la caravana o solamente el día correspondiente, igual mejos si puedes participar en todo. Se estarán realizando talleres de diferentes temas, como el consumo conciente, la alimentación alternativa, la salud alternativa, tenemos dos carpas destinadas a la realización de charlas y talleres que se realizarán por parte de las organizaciones que se inscriban para su realización. Adicionalmente contaremos con una carpa de video en la que tendremos la proyección de doce horas de documentales cortos (max. 33 minutos), se proyectarán los videos de todas las organizaciones que se autoconvoquen para participar en la feria. Radio Occidente, funcionará una emisora dedicada a trasmitir toda la caravana, la cual estará integrada por las emisoras que autoconvergen en esta producción, actualmente 5 emisoras entre comunitarias, alternativas y streamming. También módulo de televisión, enlazándo televiones comunitarias que se están sumando a la convocatoria, actualmente se cuenta con la iniciativa de canales comunitarios que cubren desde Tunjuelito, Bosa, Kennedy, Fontibón y Suba, agradecemos muchísimo este interés, esperamos la iniciativa de los canales de Engativá que aún no se reportan. Invitamos la concurrencia de las economías populares, soildarias, alternativas, cooperantes a vincularse activamente mediante la presentación de productos, la oferta de propuestas, talleres y conversatorios. Artesanos se han sumado libremente a esta convocatoria, cada quién debe proveerse su logística propia para el agua y la exposición. Igual que las demás actividades todo es resultado de la suma de esfuerzos mutuos entre personas y organizaciones que hasta el momento se han sumado y a las cuales agradecemos infinitamente su proactividad. Detro de esta caravana se verán muchas y deversas expresiones juveniles y sociales que se darán una cita por la ciudad, es el caso de Bikers, Skyters, Rastas, Punks, criadores de perros, coroteros, recicladores, exposición de medios comunitarios de prensa, pintura y escultura, dispuestos todoas a crear un nuevo día en cada territorio visitado. No faltarán los títeres, los actores, los músicos, quienes han dado cita en cada una de las cinco etapas de esta caravana. Este evento no prentende ser un espectáculo sino una vivencia, un happening socioconstruido, una propuesta estética, por tal razón no trabajaremos con tarimas, queremos que todos nos encontremos a nivel de tierra, todos al mismo nivel. Como actividad descentrallizada contará con acontecimientos simultaneos, cada día tendrá su programa en cada espacio de trabajo disponible.
3.- ¿Cuándo?
::::.:: OJO :::: ATENCIÓN :::: OJO :::: CUIDADO :::: OJO :::: ATENCIÓN :::::: OJO :::::::: CUIDADO ::::: OJO ::::: ATENCIÓN :::: OJO ::::
LA FECHA DE LA CARAVANA ES 31 de mayo al 9 de Junio.
********************************************************************************************
********************************************************************************************
LA NUEVA AGENDA
********************************************************************************************
********************************************************************************************
Dadas las características de este ensamble abierto es muy dificil realizar reuniones con cada uno de los colectivos, por tal motivo estamos proponiendo lo siguiente:
a-. DIRECTORIO DE CONTACTOS
para cualquier interés puede llamar a estos números y decir "hola, estoy interesadoa en la HOMO"
321 277 1655 Harold
300 745 0105 Giani
314 560 8486 Lucas
315 484 7880 Rocio
312 523 0816 Milena
314 244 9878 Oscar
314 229 5199 Marcela
311 888 0522 Tito
310 314 2028 Andrea
451 3967 Casa
b.- Realizar en la semana del 20 al 27 de mayo, reuniones por localidad en las plazas escogidas para la realización de la feria, de una vez se estarán definiendo aspectos de la logística de cada lugar y será el lugar de encuentro de organizaciones locales y las que acomparán toda la caravana. Las fechas de cada una de estas reuniones se estará publicando una vez concertado en la semana anterior con todas las personas y organizaciones de cada localidad.
c.- Realización de la Caravana Multicultural por Occidente entre el 3 y el 12 de mayo así: **
31 de mayo Bosa Jornada de divulgación
1 de junio Feria multicultural Plaza fundacional de Bosa (Kra 80i clle 61 sur Bosa centro)
2 de junio Kennedy Jornada de divulgación
3 de junio Feria multicultural Parque Bellavista (Kra 68b entre clle 69 y 71 sur)
4 de junio Fontibón Jornada de divulgación
5 de junio Feria multicultural Plaza fundacional Fontibón (Kra 99 clle 17a fontibón centro)
6 de junio Engativá Jornada de divulgación
7 de junio Feria multicultural plazoleta diverplaza Engativá ()
8 de junio Jornada de divulgación Suba
9 de junio Feria multicultural Parque la Gaitana Suba (Clle 132 Kra 116Cierre de caravana)
Las actividades se realizarán desde las 9 de la mañana.
**Los lugares fue necesario determinarlos de esta manera por permisos y restricciones que se tiene a la movilidad y la concentración libre de ciudadanoas. En todo caso ya se han cumplido con las exigencias de ley.
4.- ¿Quién puede vincularse?
Toda persona, ciudadano, niños, adulto, vendedor, colectivo, grupo, organización y movimiento que quiera participar de una jornada civil de educación y comunicación alternativa por la ciudad de Bogotá. asista a los talleres en la casa
5.- ¿Cómo puedo participar?
Puede participar asistiendo, vinculándose a las brigadas de trabajo voluntario que estarán operando solidariamente para que esta actividad llegué a buen término, igualmente usted puede llegar a cada una de las plazas con su exposición, presentación, productos, para integrarlos en la feria popular. Si usted quiere integrar colectivo de organizadores por localidad comuníquese con nosotros.
********************************************************************************************
********************************************************************************************
d * i * r * e * c * t * o * r * i * o *
********************************************************************************************
********************************************************************************************
Mediante la siguiente info usted se puede poner en contacto con las personas que están vinculados a los colectivos que organizan esta actividad. De acuerdo a su interés puede comunicarse con cada uno.
Para información general llame a la Agencia Techotiba al teléfono 451 3967
Para asuntos audiovisuales, producción y proyección de materiales. Edwin Morales 313 408 8812
Para iniciativas ambientales, exposiciones, talleres y demás. Andrés Hernández. 313 495 2186
Asuntos musicales, colectivos, bandas, músicos, instrumentos. Alejandro Gil. 316 485 5863
Organizaciones y movimientos sociales, de DDHH. Milena Galvis. 312 523 0816
Comunicación alternativa y comunitaria. Edgar Suárez. 311 888 0522
Organización en general. Leonardo Barbosa. PERDIÓ SU TELÉFONO SÓLO LOCAL POR AHORA EN 4513967
321 277 1655 Harold
300 745 0105 Giani
314 560 8486 Lucas
315 484 7880 Rocio
312 523 0816 Milena
314 244 9878 Oscar
314 229 5199 Marcela
311 888 0522 Tito
310 314 2028 Andrea
451 3967 Casa
gente.nuestramericana@gmail.com
http://nosllamancalles.blogspot.com
http://facebook.com/nosllamancalles
5.- y ustedes, por qué hacen esto?
Por que estamos convencidos que la movilización libre, pacífica, civilista y de encuentro entre los múltiples pueblos que componen diversamente nuestro hermoso territorio.
Agradecemos mucho la divulgación de este mail. Igualmente ns haga llegar su intención de participación para consolidar la primera lista oficial de organizaciones y movimientos participantes. Muchas gracias.
Enlaces de interés
1-. Dirección del blog:
http://nosllamancalles.blogspot.com/
2-. Dirección fachebuk
http://www.facebook.com/nosllamancalles
3-. Dirección grupo fachebuk
http://www.facebook.com/groups/nosllamancalles/
4-. Lista principal por sistemas alternativos
acciondirectabacata@lists.riseup.net
5-. Pida su ingreso a la lista IMPORTANTE PARA MANTENERTE AL DÍA
https://lists.riseup.net/www/subscribe/acciondirectabacata
6-. Información sobre ASALTO CULTURAL. Concepto escénico.
http://amauta1.blogspot.com/2011/07/asalto-cultural.html
7-. Paso UNO: Algunos conceptos políticos para la acción
http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/7071-colombia-la-libertad-se-abre-paso-por-las-calles-de-las-ciudades.html
7-. Correo central de operación H.O.M.O.
gente.nuestramericana@gmail.com
Y pues como esto ya arrancó, no los molestamos más, nos vemos en las calles
********************************************************************************************
********************************************************************************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario