A media cuadra

sábado, 11 de agosto de 2012

Así tratan las autoridades a los deportes con los que hoy sacan el pecho



Hechos ocurridos en el Barrio Timiza en el mes de enero del presente año a media cuadra de la casa Techotiba, la pista de BMX aún permanece destruída.


Artículo publicado antes de la destrucción

El BMX es un deporte popular que produce adrenalina entre los jóvenes de la localidad de Techotiba, y que además, se presenta como algo interesante que hacer, porque como ellos dicen: “en la casa solo hay que ver televisión”.

En la frontera entre los barrios Timiza y Palenque se ve una espina, la cual es una especie de rampa que consta de una j y de su respectivo desagüe, es allí donde se practica este deporte. La rampa lleva apenas unos meses. Hace como cinco años existía otra pista cerca, pero fue eliminada para recuperar el espacio público (privado) ante quejas de vecinos que decían que en las rampas se escondían ladrones que asaltaban en la oscuridad.

El BMX es un deporte que tiene pocos lugares en la localidad, en el parque Cayetano Cañizares existe un espacio para practicarlo pero no tiene canalización, así que por estos tiempos de inundaciones no se puede utilizar. El otro espacio cercano se encuentra en Venecia, donde solo se puede practicar por unos días, porque se lo turnan con otros deportes como el rollerblading (patinaje extremo) y el skatebarding (patineta extrema).

Los bicinautas de esta rampa de Techotiba afirman que este deporte tiene poco apoyo de las instituciones gubernamentales, lo que se nota en los pocos escenarios deportivos que tiene la localidad, tampoco tiene poyo de la empresas privada pues estas solo apoyan deportes de consumo masivo como el fútbol.

Actualmente estos deportistas tienen el proyecto futuro de montar otra rampa en el lugar y hacer premiaciones a las mejores figuras de BMX.

El primer paso tomar la calle http://amediacuadra8.blogspot.com/2012/05/primer-paso-ganar-la-calle.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario